Páginas
jueves, 20 de mayo de 2010
The Storyteller
martes, 18 de mayo de 2010
GLORIA FUERTES NOS RECITA SU POESÍA...
La gallinita
Gloria Fuertes tenía una voz peculiar, ¿verdad? Esperamos que os hayan gustado estas poesías y nos encantaría que si sabéis alguna vosotros/as, nos la escribierais aquí. ¡A ver esos poetas y poetisas!
POESÍA CANTADA
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso.
jueves, 13 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
EL PÁJARO DEL ALMA
CAROLINA LA MARMOTA
Ha llegado el sol de primavera. Calienta la tierra y derrite la nieve.
- ¡El prado está lleno de flores! ¡Ya basta de dormir! ¡Basta de dormir! - gritan al pasar los verderones de las nieves. Así es como despiertan a los animales de la montaña. Papá Silbador y Mamá Mimosa son los primeros en salir de su agujero. Su amiga, Liebre Errante, viene a su encuentro. Ha estado paseándose todo el invierno envuelta en una hermosa piel blanca. Pero de su blanca capa no quedan más que manchas. No tardará en ser toda ella parda.
Una tras otra, todas las marmotas de la aldea salen al prado. Durante su larga siesta no han comido nada. ¡Qué hambre tienen!
El prado aparece cubierto de hierba fresca y de flores de todas clases.
- Son sabrosas estas margaritas - dice Silbador.
- ¡A nosotras nos gustan las flores de azafrán! - grita otra marmota.
- ¡Oh!, ¡las soldanelas sí que son buenas! - replica una tercera.
¡Qué contentas están las marmotas de volver a encontrarse! Y todos los días se renueva la fiesta... Una mañana, hace tan buen tiempo fuera que Mamá Mimosa dice a sus pequeñuelos:
- Ya habéis crecido mucho y podéis salir.
Mamá Mimosa, que sabe muchas cosas, les dice:- Ahí tenéis el mejor postre del prado. Es el trébol de los Alpes, que encierra deliciosas gotas azucaradas en el fondo de sus flores.
Papá Silbador llama a sus hijos para enseñarles los rincones donde salen las flores más suculentas. Carolina prueba de todo: un pequeño pétalo de rosa aquí, unas briznas de hierba jugosa allá.
- Habrá que ir a casa- dice Papá Silbador cuando os pequeños se han hartado.
- ¡Pero si es aún de día! - protesta Reñidor.
- ¡Pero si todavía hace calor! - añade Roedor.
- ¡Pero si tenemos que jugar! - se oye chillar a Carolina.
- Está bien hijos míos - decide Papá Silbador.
Mamá juega "al pájaro" y, a su vez, hace volar a cada pequeñajo. Papá les hace subirse a su espalda para dar una vuelta por el prado. ¡Qué día tan formidable!
Colección Do-Do. Editorial Susaeta. 1974
Y ahora, ¡a jugar con las marmotas! Pincha en las imágenes.
ALUMNOS ESCRITORES
Bajo la lluvia,
bajo la lluvia,
dos piedras con agujeros
piscina para jilgueros.
Te quiero como si fueses
cintas de mis alpargatas,
mira si te quiero bien,
que te quiero por las patas.
Javier Bravo y Yhorgely Jirón. 5º y 4º de primaria.
Cuento
"El vampiro aprendiz"
Pablo dijo: - ¿quién eres?, - soy yo, el otoño - contestaron.
- ¿El otoño?
- Sí, el otoño. Te puedo ayudar a transformarte en vampiro.
- ¿En serio?
- Sí, sólo tienes que pensar en el otoño y te transformarás.
Pablo lo intentó y...¡pum!, se transformó en murciélago y ya no tuvo más problemas.
Alejandro Bahamonde. 3º de primaria.
![](http://api.ning.com/files/1hYi6DLDvUnYBWGz6In72meIPyKYH-Px3qPbnZPS76IUigf0vIb0*xWfyCBVI*DOPDXMUXVhnCAb5MhaGrJC3Lf5h1atADq-/vamp21f.jpg)
FÁBULAS DE ESOPO
viernes, 7 de mayo de 2010
ANIMACIONES PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL LIBRO
Por segundo año consecutivo, en nuestra biblioteca hemos querido festejar este día realizando, con animadores de las diversas editoriales, actividades lúdicas y dramatizaciones con los alumnos.
Para los alumnos de infantil hubo un cuentacuentos y para los alumnos de primaria dramatizaciones y animaciones por ciclo, correspondientes a los libros que habían leído y trabajado previamente con sus tutores/as: 1º ciclo, El Castillo de Parlotabras; 2º ciclo, El Fantasma de Canterville; y 3º ciclo, Peter Pan.
Los alumnos/as se divirtieron mucho, como podéis ver.